Coches Nissan de Segunda Mano
Tu Coche de Ocasión Nissan al mejor precio
Coches Nissan Segunda Mano
Nissan es una compañía japonesa automovilística que vende a nivel internacional y se sitúa entre los primeros puestos por nivel de producción de vehículos. Desde 1999 forma parte de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi donde cada empresa tiene participaciones de las otras.
Si estás buscando comprar coches Nissan segunda mano, deberías venir a visitarnos a Flexicar, somos como un concesionario Nissan pero con coches Nissan ocasión.
Tenemos un amplio catálogo de coches para que puedas comparar los precios Nissan y así puedas descubrir entre nuestras cientos de ofertas Nissan, el Nissan ocasión que mejor se adapte a tus necesidades.
Modelos Nissan famosos
-
Nissan Qashqai: es un todocamino del segmento c que se fabrica desde 2007 tanto en tracción delantera como en tracción a las cuatro ruedas. Fue sacado a mercado como sustituto del Nissan Almera aunque con características algo superiores que le permitieron competir con otros modelos Nissan superiores, de hecho se ubica algo por encima del Nissan Juke aunque por debajo del Nissan X-Trail. Desde su salida al mercado ha presentado ya dos versiones y una actualización, la última en 2018 para modificar su estética externa e interna hacia un look más deportivo. Además destaca su motorización innovadora E-Power.
-
Nissan X-Trail: Probablemente uno de los modelos más grandes de la marca, perfecto para personas aventureras y familias. En el marcado de la ocasión, podrás encontrar diversas versiones, como el Nissan X-Trail e-Power de segunda mano.
-
Nissan Juke: El hermano pequeño del Qashqai, el Nissan Juke, fue sacado al mercado en 2010 y al igual que el otro, está disponible tanto en tracción delantera como a las 4 ruedas. Este todocamino del segmento b se encuentra disponible desde los 130 CV hasta los 160 CV.
-
Nissan Micra: Aunque si preferimos un coche más pequeño para el día a día en la ciudad, también recomendamos el Nissan Micra.
- Nissan GT-R: Está considerado como uno de los mejores superdeportivos de toda la historia, gracias en parte a su motor V6 VR38DETT biturbo de 3.8 litros, capaz de llegar a producir potencias de hasta 1.500 CV. Fue lanzado al mercado en Japón el 6 de diciembre de 2007, en Estados Unidos el 7 de julio de 2008 y en el resto del mundo en marzo de 2009. La transmisión es una caja de cambios de doble embrague GR6 de seis marchas, desarrollada por BorgWarner junto con Nissan para el GT-R. El principio de funcionamiento debe ser similar al de la transmisión DSG de Volkswagen. Está equipado con frenos de disco ventilados y perforados, cuyas pinzas son monobloque fabricadas por Brembo. Las delanteras tienen seis pistones y las traseras cuatro.
Cuenta con muchas generaciones que han pasado a la historia, como el Nissan Skyline R32, conocido como Godzilla, R33, o R34, uno de los GTR más especiales de toda la historia. Paul Walker marcó una época con su aparición en las películas de Fast And Furious con el Nissan Skyline R34, un modelo capaz de producir más de 1.000 CV gracias a su histórico motor V6.
Nissan 350Z: Este deportivo está considerado como otro de los grandes de la historia por su diseño único y sus elementos mecánicos tan fiables y potentes. Este deportivo japonés tiene en su ADN el código genético de verdaderos deportivos japoneses. Su historia comienza con el Datsun 240Z y culmina con un Nissan 370Z Nismo de más de 340 caballos de potencia. Es un coche especial, y no solo por ser objeto de deseo de miles de aficionados, sino también por protagonizar juegos como “Need For Speed” o películas como “A todo gas”. No hay muchos deportivos de motor atmosférico como este Nissan 350Z, es uno de los modelos más especiales de la marca y del mundo de los coches japoneses. Su diseño es atemporal y su motor V6 transmite unas sensaciones espectaculares a alto régimen de revoluciones. - Nissan Navara: Una de las principales pickup del mercado español.
- Nissan Note: Un coche compacto pensado para la ciudad.
- Nissan NV200: Una de las furgonetas Nissan más vendidas en España.
- Nissan NV300: Una furgoneta con posibilidad de ser de carga o de pasajeros.
- Nissan Pulsar: Un turismo con grandes prestaciones perfecto para todo tipo de situaciones.
- Nissan Pathfinder: un coche de grandes dimensiones que originalmente fue concebido como una minivan y que ha ido evolucionando con el tiempo hacia una pick up.
- Nissan Murano: un SUV aerodinámico y moderno, que resulta realmente llamativo.
- Nissan Leaf: un vehículo eléctrico y compacto, ideal para desenvolverse por la ciudad. Ven a conocer nuestros coches eléctricos segunda mano.
- Nissan Evalia: Una gran alternativa si buscamos una furgoneta Nissan.
- Nissan NV250: Una última opción dentro del catálogo de furgonetas Nissan.
- Nissan NV400: Una de las furgonetas más amplias de la marca.
- Nissan Ariya: Es un SUV eléctrico que representa el compromiso de Nissan con la innovación y la sostenibilidad en el segmento de vehículos eléctricos.
- Nissan Townstar: Una furgoneta compacta, que destaca por su versatilidad y eficiencia.
Tenemos todo tipo de ofertas Nissan, para que encuentres tu Nissan ocasión al mejor precio como si estuviera recién salido de un concesionario Nissan.
Los precios Nissan que encontrarás en Flexicar, estamos seguros que te sorprenderán y podrás elegir entre nuestro completo catálogo de ofertas Nissan segunda mano justo el modelo que estás buscando.
Aunque si lo prefieres también puedes echar un vistazo a nuestros coches Toyota.
Historia de Nissan
Para analizar los inicios de Nissan tenemos que remontarnos al Tokio de 1911 cuando Masujiro Hashimoto fundaba la fábrica Kawaishinsha Co. convirtiéndose en pionero en la industria del automóvil en Japón. En 1915 sacaron el primer coche llamado Dat en honor a los apellidos de los directivos de la marca. Por otro lado se encontraba otro precursor de Nissan, Jitsuyo Jidosha, el cual en 1919 estableció una pequeña fábrica para producir vehículos de 3 ruedas diseñados por el ingeniero americano William G. Gorham. En 1926 ambos fabricantes (Hashimoto y Judosha) se unen creando la Dat Jidosha Seizo Company. Finalmente en 1935 produjeron el primer turismo llamado Datsun, el cual pronto empezaron a exportar a Australia. El Datsun venía a representar en sí mismo los avances de la industrialización japonesa y el progreso económico.
La guerra afectó a Nissan, al igual que a muchos otros fabricantes. Pasaron de fabricar pequeños coches a fabricar camiones militares. También produjeron motores para los aviones del ejército y para las lanchas torpedo. En la posguerra Nissan vio como varios concesionarios antes afiliados a su red, se pasaban a Toyota. En 1945 se reanudó la fabricación de camiones y en 1947 la de coches.
En un movimiento para recuperarse del vacío tecnológico de los años de la Segunda Guerra Mundial, Nissan realizó una alianza estratégica con Austin Motor Company del Reino Unido en 1952, cuando el primer Austin salió de la línea un año más tarde. Nissan fue el primer constructor japonés en recibir el premio Deming a la excelencia de ingeniería en 1960. En este período, Nissan enfatizaba en lograr una organización fuerte para apoyar la siguiente etapa de expansión de la compañía.
En los años 1980, Nissan estableció dos bases estratégicas en la fabricación fuera de Japón: Nissan Motor Manufacturing Corp., en Estados Unidos y Nissan Motor Manufacturing en el Reino Unido. En la actualidad, hay plantas de fabricación y ensamblaje de Nissan en 17 países alrededor del mundo.
Mirando al mercado japonés, Nissan inauguró en 1975 la planta de Kyushu, remodelada en 1992 con la tecnología más avanzada. Además, en 1994 entró en operación la planta de Iwaki para fabricar los nuevos motores V6. Nissan también inició actividades relacionadas con el desarrollo de vehículos eléctricos, 3 otras fuentes de energía limpias y el reciclado.
Debido a problemas financieros a lo largo de los años 1990, la marca francesa Renault compró gran parte de las acciones de Nissan con un 44% y elevó a la presidencia a Carlos Ghosn, el primer extranjero que ha presidido una compañía automovilística japonesa.
Nismo (Nissan Motorsports) es la división deportiva del fabricante, en Japón, Nissan ha competido en el Campeonato Japonés de Sport Prototipos y el Super GT Japonés. La marca ha participado en las 24 Horas de Le Mans del Campeonato Mundial de Resistencia en distintos períodos desde 1986. Logró el quinto puesto en 1990 con el Nissan R90CP y el tercer puesto en 1998 con el Nissan R390 GT1, en ambos casos con tripulaciones japonesas.
Nissan compitió en rally en las décadas de 1960 a 1980, logrando victorias en el Rally Safari y el Rally de Costa de Marfil. En las décadas de 1990 y 2000 compitió oficialmente en el Rally Dakar, aunque nunca pudo ganar.
El origen del nombre de Nissan
El nombre de Nissan no llegó hasta 1934 cuando una vez fusionados dos fabricantes de coches japoneses (Hashimoto y Judosha) decidieron adoptar este nombre que viene a ser un acrónimo de "Nippon Sangyo", es decir, “Industria Japonesa”
El logotipo de Nissan
Después de diversos cambios en el nombre de la marca el logotipo de Nissan se estableció como un círculo rojo cortado por un rectángulo azul donde se leía Nissan en color blanco. Pocos años más tarde el emblema fue modificado hasta ser reconocible en el logo que vemos hoy en día: una circunferencia metálica con el nombre de la firma justo en el centro.
Como ya has leído, comprar un Nissan ocasión, puede ser una fantástica forma de asegurarte un coche duradero y especialmente si acudes a nuestras instalaciones Flexicar podrás disfrutar de todos los beneficios que puede ofrecerte un concesionario Nissan.
Compara los precios Nissan de los principales modelos Nissan para que tu elección sea siempre la acertada.
Tenemos una gran variedad de vehículos Nissan en el catálogo, desde deportivos, SUV, coupés… ven a visitarnos a una de nuestras instalaciones y encontrarás las mejores ofertas de la marca japonesa. Disponemos del mayor stock de vehículos de segunda mano y tenemos más de 100 concesionarios en toda España.
Te recordamos que disponemos concesionarios por toda España y en Flexicar podrás encontrar:
- Coches Nissan en Barcelona
- Coches Nissan en Madrid
- Coches Nissan en Malaga
- Coches Nissan en Sevilla
- Coches Nissan en Asturias
Coches Nissan en Flexicar
Al explorar el mundo de los coches Nissan en Flexicar, nos adentramos en un territorio donde la innovación y la tradición se encuentran para ofrecer vehículos que no solo son un medio de transporte, sino también una declaración de intenciones. La marca Nissan, con su rica herencia japonesa y su compromiso con la sostenibilidad y la tecnología avanzada, se ha posicionado como líder en la producción de vehículos que responden a las necesidades del presente y del futuro.
En Flexicar, nuestra pasión por ofrecer lo mejor se refleja en nuestra cuidadosa selección de coches Nissan de segunda mano. Desde los dinámicos y urbanos Nissan Micra y Nissan Juke, ideales para maniobrar por las congestionadas calles de la ciudad, hasta los robustos y aventureros Nissan X-Trail y Nissan Qashqai, perfectos para escapadas fuera de lo común, cada vehículo Nissan en nuestro inventario es sinónimo de calidad, rendimiento y fiabilidad.
La búsqueda de tu próximo coche Nissan de ocasión en Flexicar es una experiencia sin igual. No solo por la diversidad de nuestro catálogo, sino también por el soporte y asesoramiento que ofrecemos. Nuestro equipo de profesionales te guiará a través de cada paso, asegurando que encuentres el coche Nissan de segunda mano que no solo se ajuste a tus expectativas, sino que también supere tus sueños. Con opciones de financiamiento flexibles y ofertas competitivas, hacer tuyo un Nissan de segunda mano es más fácil y accesible que nunca.
Optar por un coche Nissan de segunda mano en Flexicar no es solo una elección económica inteligente, sino también una elección ecológicamente consciente. Muchos de nuestros vehículos de la marca cuentan con tecnologías avanzadas de eficiencia de combustible y sistemas híbridos o eléctricos, lo que te permite disfrutar de la conducción reduciendo al mismo tiempo tu huella de carbono como en el caso de los Nissan híbridos. En una época donde la sostenibilidad es más importante que nunca, elegir un Nissan de segunda mano es contribuir a un futuro más verde.
Nuestro compromiso en Flexicar es brindarte no solo un coche, sino una experiencia completa que va más allá de la compra. Por eso, cada coche Nissan de segunda mano pasa por un riguroso proceso de revisión y certificación, garantizando su calidad y tu satisfacción. Este nivel de dedicación y atención al detalle es lo que nos ha convertido en la opción preferida para aquellos que buscan coches Nissan de ocasión.
En resumen, al elegir un coche Nissan de segunda mano en Flexicar, te beneficias de la combinación perfecta de tradición y modernidad, todo ello respaldado por nuestro compromiso con la calidad y el servicio al cliente. Sea cual sea tu estilo de vida o tus necesidades de conducción, en Flexicar encontrarás el coche Nissan perfecto esperándote, listo para ofrecerte años de conducción fiable y emocionante. Visítanos y descubre por ti mismo por qué tantos conductores confían en Flexicar para hacer realidad sus sueños automovilísticos.











